«La única fuente del conocimiento es la experiencia» – Albert Einstein
Imagínate que, por leer unas pocas líneas, consigues afrontar con más ánimo y ganas la primera prueba importante de tu vida. Ahora, deja de imaginarlo y sigue leyendo.
Yo hice Selectividad, o EBAU como se llama ahora, en 2013. Me parece que fue ayer, pero ya han pasado unos cuantos añitos. Después de mi experiencia, mis más de 6 años dedicados a la docencia y los más de 30 alumnos a los que he ayudado y con quienes he compartido largas charlas sobre nuestras experiencias durante los exámenes, puedo ayudarte. Qué mejor que compartir todo eso contigo de manera sintetizada, para que rápidamente veas los exámenes que vas a hacer más fáciles y consigas pasarlo satisfactoriamente y conseguir tus objetivos tras el esfuerzo titánico que has hecho durante todo el curso.
Vamos a por los 10 consejos 👀👇🏻
Voy a ser rápido, no quiero que pierdas el tiempo. El tiempo es oro y organizarse correctamente para estudiar durante la preparación de la EBAU. Te lo explico en este artículo, por si aún tienes tiempo de reorganizate e hincarle el diente a todas las asignaturas de tal manera que puedas digerirlas.
Consejo 1:
Nada de nervios. Son exámenes iguales o más fáciles de los que has hecho a lo largo del curso y, a los 10 minutos de empezar el primero te darás cuenta. 🚀
Consejo 2:
Lee bien las dos opciones. 📖 No empieces cualquiera de las dos por azar, lee los enunciados rápidamente y elige en función de tus puntos fuertes. 💪🏻
Consejo 3:
Evita distracciones durante el examen. 👀 ¡El tiempo para recuperar la concentración es de hasta 21 minutos! Céntrate y a por ello, que sabes hacerlo.
Consejo 4:
Lleva lo esencial en el estuche: 2 bolis (por si acaso a uno le da por no escribir), tipex, lápiz, goma, una regla pequeña… lo que realmente necesites para no perder tiempo. ⏰
Consejo 5:
Durante la realización del examen, imagina que estás en tu lugar de estudio practicando. Verás como a los pocos minutos has olvidado dónde estás y tu concentración lo notará. 💡
Consejo 6:
Entre examen y examen evita los repasos de última hora (a no ser que sea para recordar algo muy concreto). Suelen ser contraproducentes y liar más de lo que ayudan. ❌
Consejo 7:
Durante los días de examen, estudia y repasa las asignaturas que te faltan una vez hayas acabado todos los exámenes del día, pero no intentes abarcarlo todo en pocas horas, el trabajo duro ya lo hiciste las semanas anteriores. 📝
Consejo 8:
¡No comentes resultados al salir de un examen si tienes otro a continuación! ? Si por comentarlos te piensas que el examen del que acabas de salir te ha ido mal, tu ánimo se puede ver afectado para el siguiente examen y provocar malos resultados. Evítalo, lo hecho hecho está y darle vueltas no cambiará la nota, sea buena o mala. ✅
Consejo 9:
Intenta dormir correctamente cada día que tengas examen. Los atracones no son buenos, el trabajo debe ir ya hecho a la semana de Selectividad y un mal descanso afecta a nuestro ánimo y nuestra memoria. ¡No tires por la borda todo el trabajo y descansa! 🛌🏻🛀🏻
Consejo 10:
Aunque está claro que lo vas a hacer, cuando acabes el último examen, celébralo. Has trabajado muy duro, has tenido muchas dificultades este fin de curso y te mereces celebrarlo con amigos, familia y con quien tú quieras. 🥳
Consejo 11:
Ahora quiero que tú des el consejo 11. ¿Qué consejo que le darías a tus compañeros? Déjalo al final del artículo. Te leemos. 👀
Por último, te recuerdo que si bajas hasta el final de la página, verás mis redes sociales, en las que publico semanalmente contenido de valor sobre EBAU / Selectividad, Matemáticas, métodos de estudio ¡y mucho más!
Espero que te haya gustado y servido. Compártelo con tus compañeros para que afronten mucho mejor sus exámenes de Selectividad y te agradezcan el consejo. Déjame un comentario para contarme tus inquietudes sobre Selectividad o contarme de qué te gustaría que hablara en el blog.
¡Nos vemos en el siguiente! 👀👋🏻