«Recuerda dormirte con un sueño y levantarte con un propósito» – Anónimo
Hoy te queremos hablar de la importancia del descanso a la hora de poder asentar los conocimientos que adquirimos cuando estudiamos.
Hemos escuchado bastante que el sueño es muy importante para poder desarrollar nuestra vida común y diaria, pero la mayoría de personas, sobretodo en edades adultas, obviamos este consejo y cuando nos vemos sin tiempo para realizar las diferentes tareas que hay que hacer cada día, es el primer recurso al que le quitamos tiempo.
Esto es normal, porque es una acción en la cual no somos conscientes de lo que ocurre y por tanto creemos que no requiere de gran importancia. Sin embargo no es cierto, ya que durante el sueño el cuerpo libera hormonas como por ejemplo la hormona del crecimiento que en etapas de desarrollo son muy importantes. Ayuda también a mantener un buen estado de ánimo y reduce la posibilidad de tener depresiones, tomar malas decisiones o concentrarnos menos, por ejemplo.
Por tanto, una vez nos haya quedado claro que dormir es fundamental para nuestro desarrollo diario de vida, tenemos ahora que hablar de los ciclos de sueño y la calidad del sueño, ya que no es lo mismo dormir 8h con un hábito periódico y de buena calidad que todo lo contrario. Por eso es imprescindible establecer un horario donde podamos acostumbrarnos a cuando llegue la hora próxima del sueño tener ganas de irnos a la cama y desconectar de todo tipo de estímulos como puede ser el smartphone. También adecuar un espacio donde nos sintamos a gusto para que durante la noche no tengamos molestias y podamos descansar bien (en próximos artículos del blog, ampliaremos información sobre cómo prepararnos adecuadamente para ir a la cama).
Todo esto nombrado anteriormente, influye en los ritmos circadianos del sueño, que es el comportamiento que tiene todo ser vivo ante estímulos de luz principalmente, por ejemplo, dormir de noche y estar despierto durante el día es un ritmo circadiano relacionado con la luz.
Somos conscientes y tú también lo eres si estás en etapa adolescente, que todo lo dicho anteriormente para la mayoría de jóvenes, de momento es poco relevante, ya que creemos que acostarnos a las tantas de la madrugada y levantarnos al empezar la tarde, no influye en nuestra salud. O para los aplicados, quitar horas de sueño para el estudio, tampoco afectará a nuestra vitalidad. Sin embargo estas etapas del principio de nuestras vidas, son las más importantes para adquirir nuevos hábitos que en un futuro habrán marcado las bases de nuestra vida.
Para explicarlo de una manera más fácil y gráfica, imagina que tu vida es un edificio, en este momento quizás estás en tu etapa adolescente, donde las bases del edificio están formadas por tu etapa de niñez anterior, pero estás construyendo la estructura de nuevas plantas, que en un futuro tendrán que soportar el peso de los próximos años. Por tanto, cuanto antes consigas realizar un hábito de sueño, antes entrarás en la dinámica. Antes te sentirás mejor, tendrás mas energía y podrás aprovechar tu tiempo para ser más productivo a la hora de estudiar y realizar más acciones.
Hasta aquí nuestro artículo del blog, si quieres darnos feedback estaremos encantados de leerte. También puedes proponer temas de tu interés para tratarlos en este espacio, recuerda que todos impulsamos y formamos Apruebaprendiendo.
¡Nos vemos en el siguiente! 👀👋🏻