Sé humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos» – Anónimo
Hoy te traemos un tema que seguramente te interese muchísimo. Es probable que no te hayan puesto un parte en tu vida, o quizás alguno sí, o probablemente seas de los que tiene una caja guardada llena de ellos.
En Apruebaprendiendo no vamos a juzgar a nadie por su número de partes, ya que esta acción no se puede valorar de manera rápida sino que hay que tener mucha información sobre la situación que se desarrolla para poder intentar tener un juicio que siempre va a ser una opinión subjetiva, porque en muchas ocasiones, aunque nos cueste creerlo, ambas partes pueden tener razón.
Lo que sí vamos a decir aquí es nuestra perspectiva respecto a este hecho, ya que por la sociedad en general está visto como un castigo, sin embargo, nuestro punto de vista discrepa ya que pensamos que es una acción en la cual una persona puede aprender y tomar conciencia de que su acto en vista de un profesor no ha sido el más adecuado.
Como hemos dicho antes, no entramos a valorar quien lleva la razón, pero sí somos todos conscientes que en un aula, el profesor es la autoridad y esto no quiere decir que siempre lleve la razón, pero sí que siempre se impondrá su criterio ante cualquier situación y es donde queremos ahondar el tema para que tomes consciencia de ello y en situaciones que sientas que están siendo injustos contigo, poder saberlas gestionar de una manera diferente al enfado y en caso de que no sea así y cometas un error te sirva como lección para no volverlo a realizar.
Un parte no te hace peor persona, tampoco no tener ningún parte te hace ser mejor. Lo que sí te hace ser mejor persona es intentar comunicar tu punto de vista ante una situación de una manera educada y tranquila, quizás esperando a otro momento aparte del problema para buscar una solución e intentar entender el motivo por el cual tu profesor te ha impuesto esa sanción.
Durante el instituto, esta será la forma más habitual que encontrarás para ver la disconformidad de tu comportamiento en tu aula, sin embargo, en un futuro, cuando empieces tu camino laboral, este método no será el único. Es verdad que en el mundo laboral también existen sanciones como suspenderte durante un tiempo de sueldo, o de empleo, o directamente echarte del trabajo.
Sin embargo, lo normal cuando no realices bien tu trabajo, será recibir un regaño por parte de tu jefe y en muchas ocasiones no de forma educada sino con un tono de voz elevado y molesto, que tendrás que aguantar si necesitas el empleo. Al igual que tendrás que aguantar en el instituto un parte si quieres poder graduarte de bachillerato.
Te comentamos este ejemplo que tendrás en edades más adultas, para que desde ahora tomes consciencia que la etapa del instituto, es una simulación de lo que será tu vida en un futuro. Y puedas aprender a resolver estos problemas que forman parte de tu inteligencia emocional (capacidad de reconocer tus emociones y saber gestionarlas).
Hasta aquí nuestro artículo del blog, si quieres darnos feedback estaremos encantados de leerte. También puedes proponer temas de tu interés para tratarlos en este espacio, recuerda que todo impulsamos y formamos Apruebaprendiendo.
¡Nos vemos en el siguiente! 👀👋🏻